Facebook pixelcertificado ALC Ayenda
bandera país

Certificado Ayenda


ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD
LIMPIEZA Y BIOSEGURIDAD

Ayenda, por medio de su área de calidad y mediante auditorías por personal especializado en todas las instalaciones del hotel, evalúa la gestión y las medidas adoptadas en los hoteles que hacen parte de la cadena, respecto a las recomendaciones de las OMS (Organización Mundial de la Salud) y las autoridades sanitarias, para la prevención y respuesta ante los riesgos de propagación del Coronavirus SARS-C

Certificado de bioseguridad
Logo de ayenda

Mediante el presente documeto, Ayenda define las condiciones para su sello de certificación llamado Certificado ALC Ayenda. ALC (Asepsis LAtin-America Certificate).
Ayenda por medio de su area de calida y mediante auditorias realizadas por personal especializado en todas las instalaciones del hotel, evalúa la gestión y las medidas adoptadas en los Hoteles que hacen parte de la cadena, respecto de las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y de las auditoridades sanitarias, para la prevención y respuesta ante los riesgos de propagación del Coronavirus SARS-CoV-2.

La gestión alineada con los protocolos establecidos por Ayenda, y las recomendaciones de los organismos oficiales incrementa la protección de las instalaciones, así como las del personal que labora dentro del hotel y sus huéspedes, reduciendo el riesgo de contraer COVID-19.
El registro de las evidencias de las auditorías se realizará en tiempo real a través de nuestro sistema interno, eliminando la posibilidad de adulteración o fraude en las mismas. Dichas evaluaciones podrán ser anunciadas y/o no anunciadas, asegurando el máximo nivel de objetividad y transparencia en el resultado. Las auditorías se realizan siguiendo la metodología establecida internamente.
Todo el proceso es evaluado de forma permanente por el head de calidad y un analista, quien supervisa los resultados de cada evaluación aprobando o denegando la emisión del Certificado ALC Ayenda (Asepsis Latin-American Certificate). El certificado tendrá una vigencia de 3 meses.

Mediante el proceso de auditoría de las instalaciones evaluamos el cumplimiento de requisitos basados en las mejores prácticas internacionales.
Puntos de evaluación

1. Uso de implementos de protección por parte del personal del hotel

Recepcionistas>br/> - Gafas
- Guantes de latex
- Tapabocas

Personal de Limpieza
- Gafas
- Guantes de latex y Guantes de caucho
- Tapabocas
- Bata antifluidos (desechable o re-utilizable)

Otro Personal del Hotel
- Gafas
- Guantes de latex y Guantes de caucho
- Tapabocas
- Dispensador con gel antibacterial

2. Proceso de limpieza y desinfección de habitaciones y baños

El Representante de Calidad acompañará al personal de limpieza durante el arreglo/limpieza de algunas habitaciones y verificará que se estén haciendo los procedimientos correctos.

3. Uso de jabón líquido y toallas desechables en baños sociales.

Se revisará que los hoteles que tengan baños sociales cumplan con estos requisitos.

4. Disposición de antibacterial o desinfectante de manos en la recepción y en cada uno de los pisos del hotel

5. Desinfección de puntos críticos en recepción y Lobby cada 2 horas.

Teléfonos, citófonos - Elementos electrónicos: pantallas, teclados, mouse, celulares e impresoras - Bolígrafos - Datáfonos - Mesas de centro.
El hotel debe manejar una planilla para este registro, la cual será revisada por el representante de calidad.

6. Desinfección de suela de zapatos en la entrada del hotel.

Preferiblemente con el tapete u otro mecanismo aprobado por medio del protocolo de Bioseguridad y Sanidad de Ayenda.

7. Desinfección del suelo (trapeado) de la recepción y Lobby 3 veces al día

El hotel debe manejar una planilla para este registro, la cual será verificada por el representante de calidad.

8. Señalización/Comunicación de protocolos

Avisos pegados en recepción sobre Lavado de manos y Zona de desinfección



Proceso Certificación Ayenda

1. Procedimiento para la obtención de certificado

Se realizará una visita de 3-4 horas a cada hotel, por parte del Representante de Calidad correspondiente En esta visita se revisarán todos los puntos anteriores, se observará cómo se realiza el ingreso de los huéspedes y la limpieza de las habitaciones.

El Representante de Calidad llevará una lista chequeo para confirmar el estado de cada ítem. Luego de la visita está información será entregada por correo electrónico interno al gerente de calidad de Ayenda, quien confirmará los resultados y generará la aprobación para la emisión del certificado.
El gerente de calidad será quien enviará el certificado al hotel vía correo electrónico, con copia al Hotel Success En coordinación con el área de implementación o mercadeo, se enviará elemento de certificación digital o físico al hotel.
Cada hotel tendrá el sello de certificación publicado en los canales de venta directos de Ayenda y en lo posible en todos los canales digitales.

El certificado tendrá una vigencia de 3 meses.


2. Auditoría para confirmar vigencia de certificado.

Luego de la primera visita donde se confirma la aplicación de los protocolos, el Representante de Calidad seguirá haciendo las visitas rutinarias de auditoría aproximadamente cada semana, en donde confirmará que los puntos mencionados anteriormente se sigan cumpliendo.

En caso de que se confirme que algún ítem no se está cumpliendo, el Representante de Calidad realizará el reporte en el informe de auditoría. Este reporte debe tener fotos o video de prueba.

El Representante de Calidad debe socializar estos resultados con el Hotel Success asignado, quien hablará con el Hotel para hacer la corrección pertinente y enviará correo como registro de esta conversación.

Una vez se confirme por parte del Hotel Success que se ha subsanado el incumplimiento, el Representante de Calidad debe realizar de nuevo una visita para confirmar la corrección de la situación. En caso de que el ítem no se haya corregido, el Representante de Calidad debe notificar al Hotel Success y a su superior.

El gerente de calidad analizará la información y procederá con el retiro de la certificación dándole aviso al administrador vía correo electrónico.

Si en el hotel hay algún elemento físico en recepción que confirme la certificación del hotel, éste será retirado por el Representante de Calidad de manera inmediata.

Una vez el hotel está cumpliendo nuevamente los procedimientos del protocolo, este solicitara una nueva visita para la reactivación del protocolo.


3. Renovación del Certificado.

Para la renovación del certificado, se verificará, mediante una auditoría, que el Hotel cumpla con las condiciones mencionadas anteriormente.


Disclaimer

La intensidad y número de auditorías dependerá del comportamiento histórico en términos de la puntuación de calidad del hotel.

La no superación de la auditoría implica la necesidad de una auditoría extraordinaria en un plazo máximo de 15 días.

Los niveles históricos de ocupación, el comportamiento en el pasado del hotel, su tiempo en la cadena, ni ningún concepto externo a la auditoría realizada con el fin de certificar garantiza la superación de esta ni la obtención del Certificado ALC (Asepsis Latin-American Certificate)

El equipo de calidad por medio de todos sus representantes dispondrá de un mecanismo de reporte y denuncia de posibles incumplimientos en las políticas establecidas en el protocolo de bioseguridad que fue proporcionado por Ayenda. Dicho incumplimiento podrá derivar en la no certificación, en la denuncia a las entidades competentes, e incluso, en el retiro del hotel de la cadena, si Ayenda así lo considera.

Dicho certificado es generado por Ayenda con el único objetivo de certificar la calidad de sus hoteles en cuanto al protocolo de bioseguridad y no tiene valor alguno para el Hotel.

Logo de ayenda
Logo de ayenda